ESTUDIOS SUPERIORES
Título Profesional: Ingeniero de Ejecución en Sonido, Universidad Austral de Chile, 1987.
Grado Académico: Magíster en Educación, Universidad de Aconcagua, 2010.
Diplomados: Gestión y Aseguramiento de Calidad en Educación Superior, Universidad de Chile, 2019. Habilidades Personales para Acciones Docentes en Educación Superior, Universidad de Chile, 2017. Link
COMPETENCIAS EN DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
2010 a la fecha: Profesor Asociado de la carrera docente, con 22 horas a contrata, Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Departamento de Sonido. Dicto asignaturas de Electrónica 1, Electrónica 2, Circuitos Eléctricos, Electrónica Digital y Electivos de Especialidad en Sonido para la carrera de Ingeniería en Sonido. Soy Jefe de Carrera de la Licenciatura en Artes m/Sonido e Ingeniería en Sonido de la Universidad de Chile desde el 2015 al 2021. Actualmente soy Presidente del Comité de Evaluación Curricular CEC y Comisión de Acreditación de la carrera de Ingeniería en Sonido; fuí integrante del Comité de Carrera y del Comité de Modernización Curricular de la carrera desde el 2015 al 2021. Entre 2014 y 2016 fuí diseñador y relator de cursos Sence en Instrumentos de Evaluación en Educación del Organismo Técnico de Capacitación OTEC de la Facultad de Artes.
Asignaturas que he dictado en mi vida docente: Laboratorios y Cátedras de Electrónica, Electricidad, Sonido, Electroacústica y Acústica. Laboratorios y Cátedras de Física Mecánica, Física Acústica, Acústica Musical, Ruido Ocupacional y Audiología. Cátedras de Metodología de Investigación, Seminario de Memoria, Asesoría a Tesistas. Cátedras de Sistemas de Iluminación, Altavoces Distribuidos y Proyectos Colaborativos.
EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN I+D
2025: Evaluador Externo Corfo Crea Valida, ID Postulación: 740252 "SilentFlow", silenciador de venteo modular adaptativo.
2024: Evaluador Proyecto Corfo Crea Valida ID 24CVI-264866 Desarrollo de Dispositivo Híbrido para Atenuación de Ruido mediante Resonadores
2018: Evaluador Externo CORFO de Evaluación de Proyecto del INNOVA CHILE, Código 18COTE-97990 Desarrollo de un sistema electroacústico selectivo y autónomo para el control efectivo de la avispa chaqueta amarilla.
2017: Evaluador Externo CORFO de Evaluación de Proyecto del INNOVA CHILE, Código del proyecto 17VEIPE-78916, denominado Estaciones de Monitoreo de Ruido On Line de la Empresa Absentia Spa de Valdivia.
2017 Profesor Revisor de tesis “Muzzicl:Transductor Musical Vibratorio para Personas con Sordera”, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Link
2014-2015: Co-investigador en Proyecto ”Modelamiento predictivo de la pérdida auditiva laboral, relacionada con el tratamiento de absorción acústica en una industria metal mecánica en Chile.”, realizado para Fundación Científica y Tecnológica de la Asociación Chilena de Seguridad, e indexado en revista Ciencia & Trabajo publicación científica trimestral de la Fundación, la cual se publica con ISSN 0718-0306 e ISSN 0718-2449. Link
2010: Profesor Corrector de tesis "Pupo Juguete inspirado en la discapacidad visual”, del autor Alfredo Duarte, perteneciente a la Escuela De Diseño De La Pontificia Universidad Católica De Chile. El diseño, denominado Pupo, fue seleccionado para la muestra oficial de la Bienal de Diseño de Santiago de Chile. link
2010: Profesor Corrector de tesis "Diseño y construcción de un dispositivo de ultrasonido ahuyentador de ratas y ratones”, del autor Juan Pablo De La Fuente de la Universidad de Santiago de Chile, Julio 2010. Premio al 2º Lugar en “Concurso de Tesis de Impacto Regional 2010¨, organizado por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Santiago, INNOVO USACH. Link
CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO
2021 al 2025 Curso Inglés para Académicos de la Association of Language Testers in Europe ALTE 2, 3 y 4 dictado por la Universidad de Chile.
2015 al 2016: Cursos Sence Programa de Desarrollo de Habilidades Institucionales, Gestión de Calidad en el Servicio Al Cliente, Fundamentos de Resolución de Conflictos, Prevención de Riesgos en Contextos de Oficina, Técnicas para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional en Contextos Laborales, organizado por Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile.
2013 al 2014 cursos Sence: Docencia con Uso de TICS, Tutoría Docente en la Educación Superior, Metodologías de Evaluación Basada en Competencias, Diseño de Evaluación en Educación Superior, Cambio Organizacional y Gestión en la Universidad, dictado la VAA de la Universidad de Chile.
2011: curso Taller de Formulación de Proyectos Artísticos, dictado por la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Relator Sr. Christian Ahumada, Gestor Cultural y Director Ejecutivo en GESTUS.
2008, 2009: Curso de perfeccionamiento “Técnicas de Electrónica de potencia y Microprocesadores” dictado por Universidad Tecnológica de Chile. Expositores Ing. Eléctrico Sr. Carlos Romero y Dr. En Electrónica Bernardo Toro, de la Universidad de Santiago de Chile. Curso de perfeccionamiento “Evaluación Educacional” dictado por Universidad Tecnológica de Chile. Relatora Pancy Wistuba. Asesora de la Dirección de Evaluación de INACAP.
2004: Taller “Programación y Manejo de Sistemas Digitales de Iluminación”, seminario de la Empresa Galilei Ltda., con participación de Oliver Rump (Diseñador GrandMa Alemania) y Sandro Pujia ( Argentina).
2002, 2003: Cursos de Perfeccionamiento en Educación Evaluación de Competencias en las Actividades Curriculares y Evaluación Educacional, dictado en la Universidad Tecnológica Vicente Pérez Rosales. por el Relator PHD Sr. Jorge Urquhart, Doctor en Letras de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Curso a distancia dictado por Teleduc, para la especialidad de Educación Tecnológica.
1998: Curso de Microprocesadores serie 8088 y 6800 dictado por Instituto Superior de Electrónica Gamma.
1993: Curso de perfeccionamiento "Planificación Metodología y Evaluación del Proceso Enseñanza Aprendizaje" dictado por el Consejo Nacional de Instituciones de Formación Técnica de Chile.
1988: Curso de “Técnico en Electrónica en Audio-Video”, dictado por Centro de Capacitación INSEP, Santiago.
EXPERIENCIA EN ACREDITACIÓN DE CARRERAS Y ASESORÍAS
2009 y 2017: “Taller de Formación como Miembro del Registro de Pares Evaluadores Externos en Tecnología”, de la Agencia Acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile, Acredita CI. Certificado como par evaluador por la CNA Comisión Nacional de Acreditación. Link
2012 al 2020: Par Evaluador Externo para acreditación de Carreras, contratado por la Agencia de Acreditación del Colegio de Ingenieros de Chile, para acreditación para carreras de Sonido en DUOC-UC (Santiago, Viña del Mar y Concepción) e IPChile (Santiago). Par Evaluador Externo contratado por la Agencia Acreditadora de Chile A&C SA, para acreditación de carrera Ingeniería Civil Acústica, de la Universidad Austral de Chile, Valdivia, 2016. Pares Evaluadores Externos de la Agencia Acreditadora de Chile A&C SA, para la acreditación de la carrera de Ingeniero de Ejecución en Sonido del Instituto Profesional AIEP, de las sedes de Providencia y Viña del Mar. Link
2011: Contratado como Especialista Técnico en la Elaboración de Planes y Programas de Laboratorios de Redes Eléctricas I y II, y Laboratorio de Electrónica I y II, de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap. 2009 al 2010: Contratado como Elaborador y Corrector de Exámenes Finales por Competencia a Nivel Nacional, para la carrera de Técnico Industrial de Inacap.
2003 al 2005: Diseño, coordino y dicto 2 cursos de capacitación Sence a profesores de Enseñanza Básica y Media, en Educación Tecnológica a través de la Unidad de Negocios de la Universidad Tecnológica Vicente Pérez Rosales. 1997-1998: Asesoría en revisión electrónica del Laboratorio de Idiomas de la Universidad Tecnológica Vicente Pérez Rosales. Dicto Curso de Simulación Electrónica en Softwares Microcap y Electronics Workbench y Circuitmaker, a Ingenieros Electrónicos docentes del Instituto de Electrónica Gamma.