Objetivo General:
Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para identificar, evaluar y controlar los riesgos eléctricos en diversos entornos, promoviendo una cultura de seguridad que prevenga accidentes.
Objetivos Específicos:
Desarrollar habilidades para reconocer situaciones de peligro eléctrico en instalaciones domésticas, comerciales e industriales.
Instruir sobre el uso correcto de equipos de protección personal y herramientas de seguridad específicas para trabajos con electricidad.
Capacitar en técnicas de primeros auxilios ante emergencias por accidentes eléctricos y procedimientos de actuación durante contingencias eléctricas.
Brindar conocimientos específicos sobre riesgos eléctricos en espacios escénicos, teatros y salas de ensayo, con énfasis en la manipulación segura de equipos de iluminación, sonido y efectos especiales.
Resumen del Curso: El curso "Prevención de Riesgos Eléctricos" está diseñado para público general sin conocimientos previos en electricidad. A lo largo de las sesiones, los participantes aprenderán los principios básicos de la electricidad y sus peligros asociados, la normativa vigente en Chile de seguridad eléctrica, y medidas preventivas para entornos domésticos y laborales. Se abordarán los efectos de la electricidad en el cuerpo humano, las cinco reglas de oro para trabajos eléctricos seguros, y la identificación de instalaciones defectuosas. El curso combina teoría con ejercicios prácticos y estudios de casos reales, culminando con simulacros de emergencia que preparan a los asistentes para responder adecuadamente ante situaciones de riesgo eléctrico. Se aplicarán experiencias demostrativas para mediciones básicas a fin de detectar riesgos en el entorno. Para estudiantes, profesores, profesionales de danza, teatro y artes escénicas, este curso resulta particularmente valioso al abordar los peligros específicos en montajes en los entornos donde se manipulan equipos eléctricos. Los profesores adquirirán competencias esenciales para garantizar la seguridad de sus alumnos en espacios de ensayo y presentación. Los técnicos de escenario obtendrán herramientas para evaluar instalaciones temporales durante giras y festivales. Los directores artísticos aprenderán a integrar la prevención de riesgos eléctricos en sus planificaciones. El público general se beneficiará al reconocer condiciones peligrosas en recintos culturales y eventos al aire libre.
Consulte por la modalidad, duración y precios: joseluiscardenas@uchile.cl